El trabajo colaborativo presencial en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la carrera de educación básica de la universidad técnica de cotopaxi, durante el ciclo octubre 2015 – febrero 2016. Propuesta guía didáctica para docentes.
Abstract:
La presente investigación investiga cómo utilizar el trabajo colaborativo en el aula para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. El objetivo general es contribuir al mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje a través del diseño de una guía didáctica referente al trabajo colaborativo. Se formuló como hipótesis si el trabajo colaborativo en el aula facilita las condiciones de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de la carrera. Posteriormente, se realizó una investigación de campo con técnicas e instrumentos de recolección aplicados a docentes y estudiantes de la carrera para diagnosticar la situación actual. Los resultados demuestran que el aprendizaje colaborativo es considerado positivamente por estudiantes y docentes porque aporta grandes beneficios al aprendizaje y desempeño académico y permite una mejor adaptación e integración social. Existen debilidades en relación al acompañamiento, al empleo de habilidades sociales o al compromiso de los estudiantes en los equipos de trabajo; bien ejecutadas, aquéllas podrían transformarse en fortalezas. A partir de los resultados obtenidos, se estructuró la propuesta: una guía didáctica para docentes basada en el trabajo colaborativo en el aula.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TRABAJO COLABORATIVO
- educacion
- Enseñanza Aprendizaje
- PROCESOS DE ENSEÑANZA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior
- Escuelas y sus actividades; educación especial