El trabajo colaborativo y su incidencia en el aprendizaje de ciencias naturales en los estudiantes de octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Francisco Flor de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua


Abstract:

La presente Investigación hace un análisis sobre el Trabajo Colaborativo y como incide en el aprendizaje significativo,una vez detectado el problema se ha planteado objetivos: general para determinar la incidencia de la aplicación del trabajo colaborativo en el aprendizaje y específicos que nos permitira establecer si el mismo incide el aprendizaje de las Ciencias Naturles de los alumnos de octavo año de Educación Básica de la Unidad Eucatva Francisco Flor generando causas y consecuencias las mismas que nos permiten conocer la labor pedagógica y los metodos utilizados por los profesores para el proceso enseñanz-aprendizaje . Para llevar a cabo esta investigación se ha recolectado información bibliográfica lo que sirvió para elaborar el marco teórico con respecto a las dos variables generando una hipótesis con el señalamiento de las dos variables. Esta investigación se ha enfocado en lo cualitativo y cuantitativo con la ayuda de una investigación de campo . Se aplicó la encuesta a estudiantes y profesores para obtener resultados estadísticos para posteriormente ser analizado e interpretado los resultados de la encuesta. Se ha procedido a la verificación de la hipótesis planteada. Estableciendo las conclusiones y recomendaciones pertinentes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LABOR PEDAGÓGICA, MÉTODOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación, investigación, temas relacionados