El trabajo en grupos colaborativos como estrategia que fomenta las relaciones interpersonales en el aula
Abstract:
La presente investigación monográfica se realiza con el fin de culminar los estudios en la carrera de Educación General Básica en la Universidad de Cuenca. Este trabajo se ubica dentro del campo de didáctica, pues se habla de cómo organizar ambientes de aprendizaje, además gira en torno a dos categorías: el trabajo colaborativo y las relaciones interpersonales. La relación de estas categorías se pretende demostrar con la recopilación y el análisis de fuentes bibliográficas, electrónicas y físicas. Con el análisis de la información se concluye que no todo trabajo en grupos colaborativos mejora las relaciones interpersonales de los niños, pues se necesita cumplir otros aspectos para hacerlo. Un trabajo colaborativo planificado y desarrollado cuidadosamente fomenta en los niños relaciones solidarias y comprometidas, un respaldo personal y escolar, la valoración de la diversidad e intercambio de ideas. Por su parte, los resultados de esta investigación contribuyen con información relevante respecto al impacto que el trabajo en grupos colaborativos tiene en las relaciones interpersonales de los niños. De esta manera aportaría a que se considere incorporar esta estrategia en las planificaciones de los docentes y poder actuar cuando se presenten peleas, disgustos entre los estudiantes, obviando que estas malas relaciones causen daños en la vida social de los niños
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Educacion General Basica
- Enseñanza grupal
- Técnica didáctica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social