El turismo comunitario como alternativa de desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la Comuna Palmar, Cantón de Santa Elena
Abstract:
El turismo comunitario se caracteriza en considerar el control de los beneficios, que pueden surgir con los miembros de las comunidades lo cual surge una alternativa económica de las comunidades desarrolla para fomentar un crecimiento económico que está ligado al uso del patrimonio natural y cultural. El turismo comunitario es un conjunto de bienes que son heredados de los padres de la naturaleza, constituye la memoria de los pueblos y los legados de nuevas generaciones. Como es el caso de la Comuna Palmar provincia de Santa Elena es eminentemente turística por sus hermosas playas, buen clima y deliciosa gastronomía. Sin embargo, existen ciertos sectores que no han tenido mayor participación en la promoción de los atractivos turísticos de la zona, la comuna Palmar cuenta con un patrimonio natural diverso, debido a su ubicación geográfica, que le posibilita tener hermosas playas y un clima tropical agradable. La comuna Palmar no ha logrado conseguir un desarrollo económico que mejore la calidad de vida de los pobladores, a pesar de encontrarse muy cerca de otras localidades convertidas en polos de desarrollo turísticos como San Pablo o la vecina comuna de Ayangue, esto en parte se debe a que no cuenta con infraestructura y al desinterés de las autoridades
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Santa Elena
- TURISMO COMUNITARIO
- comunidades
- clima
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Procesos sociales
- Producción