El turismo de aventura: Una estrategia para la nueva ruralidad
Abstract:
La actual ruralidad se ha posicionado como un nuevo enfoque de desarrollo rural. Su objetivo principal consiste en la transformación de la dinámica productiva rural para el mejoramiento del bienestar social. La base de esta transformación se encuentra tanto en las actividades agrícolas tradicionales, como en la introducción de otras actividades de carácter no agrícola que también aportan al desarrollo. En esta orientación, la nueva ruralidad se precisa como un contexto idóneo para la promoción del turismo de aventura en función de sus potencialidades territoriales para el desarrollo de la actividad, la cual contribuye con el desarrollo de los territorios rurales a partir de la generación de nuevos empleos, ingresos, así como de otras actividades que promueven la diversificación de la estructura productiva rural. Este trabajo tiene como objetivo disertar sobre las bases de la nueva ruralidad y sus aportes para el desarrollo del turismo de aventura. Metodológicamente, el trabajo presenta un carácter bibliográfico, fundamentado en la revisión de literatura en las líneas relacionadas con la nueva ruralidad y el turismo de aventura. Los resultados del estudio, revelan las contribuciones de las actividades físicas de aventura al desarrollo rural. Esto se concreta en el cumplimiento de nuevas funciones por parte del medio rural, las cuales se encuentran asociadas con el deporte, la distracción, la recreación y el descanso.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción
- Geografía y viajes
- Gestión doméstica y familiar