El turismo y su incidencia en el cambio de la matriz productiva del Ecuador en el período 2013-2017


Abstract:

A lo largo de la historia económica mundial, comprender la conceptualización de desarrollo económico ha sido fundamental para alcanzar el alto nivel de vida que brindan los países de primer mundo a su población; pues con base en este término se han elaborado teorías, explicaciones y argumentos que los gobiernos han tomado como sustento para diseñar políticas económicas. Es así como el turismo desde mediados del siglo XX se ha convertido en la principal fuente e instrumento de desarrollo económico a nivel mundial pues aporta a la economía de una localidad manteniendo sus costumbres, tradiciones y a su vez se protege las zonas ecológicas y el patrimonio natural; permitiendo así el proceso de transformación del sistema económico de los países a escala global. La situación de Ecuador no es distinta al panorama internacional pues durante la última década el Gobierno Nacional ha realizado diversas campañas, promociones y proyectos en favor de potencializar este sector económico del país; lo cual ha generado excelentes resultados en aspectos como disminución del déficit de la balanza de servicios; aumento de la participación del sector turístico al producto interno bruto del país; incremento de los ingresos no petroleros; aumento de la inversión privada en infraestructura turística; entre otros logros que se destacaran a lo largo del desarrollo de cada uno de los capítulos que comprende el presente estudio

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MODELO DE DESARROLLO
  • TURÌSMO
  • Matriz Productiva
  • Desarrollo Sostenible

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Factores que afectan al comportamiento social