El uso de la fotografía monocromática en la concientización del maltrato animal en la ciudad de Ambato
Abstract:
Los problemas colectivos encadenan una serie de efectos que obstaculizan el desarrollo de una sociedad, la convivencia con otros seres vivos es fundamental, no solo en la ciudad, la fauna, los ecosistemas e incluso en los hogares, ya que la sociedad ha hecho a los animales “mascotas”, parte del diario vivir, sin embargo la tolerancia hacia los más vulnerables se ha visto afectado por creencias, costumbres y actualmente fines de lucro. El maltrato animal es un tema muy poco abordado, sin embargo, requiere mayor atención ya que estos actos enmascaran hechos violentos a terceros como: la violencia intrafamiliar, el hecho de agresión a otros sin precedente alguno es un reflejo de la disfuncionalidad social. Abordar este problema desde otro punto de vista que sensibilice, eduque e informe a la sociedad sobre “el sentir” de los animales victimas del “abandono, comercio, estrés y agresiones físicas” a través del uso de la fotografía monocromática, sostenido por el Diseño Gráfico y la comunicación visual, como recurso de estudio de las sensaciones. Desarrollado el análisis, la presente investigación género como resultado la producción de imágenes “blanco y negro” con un análisis de los elementos compositivos y conceptos, siendo estas imágenes evocadoras de sensaciones, como un recurso de comunicación potencial para el desarrollo de propuestas ante la problemática que afecta a la ciudad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FOTOGRAFÍA MONOCROMÁTICA
- PROBLEMA SOCIAL
- Comunicación Visual
- Maltrato animal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotografía
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Imágenes fotográficas
- Sociología y antropología
- Ganadería

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
