El uso de la realidad aumentada como herramienta educativa en el área de Ciencias Naturales.
Abstract:
El uso de las herramientas tecnológicas en los procesos de aprendizaje se ha convertido en una necesidad fundamental, debido a que los estudiantes presentan un bajo rendimiento académico y falta de motivación, debido a la escasa utilización de recursos didácticos como el empleo de las nuevas TIC o entornos digitales como la educación moderna lo exige, por lo que los docentes en Ciencias Naturales se limitan a trasmitir los conocimientos con una metodología tradicionalista mediante la repetición de los contenidos e imágenes de los textos, por lo cual en el desarrollo de la investigación tiene por objetivo la implementación actividades a través de la realidad aumentada como una herramienta educativa para mejorar el aprendizaje de las Ciencias Naturales, destinada a los estudiantes del 6tos año de EGB media, de la Unidad Educativa “Once de Noviembre. El paradigma asumido tiene un enfoque cualitativo- cuantitativo o mixto, es cualitativo porque permite a través de los datos de la encuesta a los docentes de EGB de esta institución detectar si se aplica la RA, además no se comprueba hipótesis y se analiza y describen los datos de los instrumentos para dar solución a la problemática. Cabe resaltar que, se apoyó también en la investigación bibliográfica documental, mediante la información de revistas, archivos y tesis para formular un marco teórico sobre la RA. En las conclusiones finales se pudo deducir que las TIC con la ayuda de la RA, llegó a tener la aceptación de los estudiantes y a motivar a los docentes para mejorar el proceso educativo de Ciencias Naturales, además con estas nuevas tecnologías se …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Métodos informáticos especiales
- Miscelánea