El uso de la red social facebook y el núcleo familia en la Parroquia Benítez del Cantón Pelileo
Abstract:
En el Ecuador existe 6,8 millones de personas tiene un celular activado mientras que 800 mil personas tienen un teléfono inteligente y 600 mil personas usan su teléfono para acceder a redes sociales, en los hogares el 20,1% tiene internet inalámbrico, aunque el acceso a través de modem o teléfono es mayoritario con un 53,5%, el grupo de edad que más utiliza internet es de 16 a 24 años siendo el 64,9%, mientras que el 28,2% utiliza como canal de información en diferentes redes sociales. Estudia el uso de la red social Facebook en el núcleo familia de los habitantes de la parroquia Benítez del cantón Pelileo. Se ejecutó un proceso investigativo de carácter cuantitativo, de tipo exploratorio, descriptivo y correlacional, tomando como población de estudio a los habitantes que actualmente residen en la parroquia Benítez, a los cuales se aplicó una encuesta encaminada a la obtención de opiniones referentes a las variables en estudio. Como resultados principales de estudio se obtuvo que 56,31% de las personas siempre invierte mayor cantidad de tiempo en la red social Facebook en comparación con el tiempo que comparte en familia lo cual equivale a 183 personas, el 39,69% por su parte casi siempre pasa más tiempo en esta red social en comparación del tiempo en el que ve a su familia lo cual representa a 129 personas mientras que el 4% restante no pasa mayor tiempo en comparación con las horas invertidas en su familia lo cual equivale a 13 personas. Estos resultados reflejan que las familias utilizan la red social Facebook sea por motivos de trabajo o estudio, llegando a estipularse que esta red social si tiene efectos negativos en el comportamiento de las personas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Nucleo Familiar
- redes sociales
- COMPORTAMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Análisis de redes sociales
- Ciencia social
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Problemas y servicios sociales