El uso de las tecnologías de información y comunicación en la administración de justicia.
Abstract:
Antecedentes: En los últimos años la administración de justicia, tanto en sus órganos de gobierno como judiciales, se ha visto invadida por las tecnologías de la información y comunicación que buscan mejorar las formas de gestión tanto administrativas como judiciales. En las reformas a las normas procesales (COGEP, COIP) se han incluido las tecnologías de la información y comunicación, como herramientas para mejorar el sistema de administración de justicia y, al mismo tiempo, garantizar los derechos de los ciudadanos. El objetivo de esta investigación es describir la forma en la que se relacionan las tecnologías de la información y comunicación con la administración de justicia, especialmente en lo relacionado al acceso a la información de los expedientes electrónicos que tienen los usuarios del sistema. Metodología: Es un trabajo con enfoque cualitativo que busca estudiar las consecuencias de la implementación de las TICs en los procesos judiciales, y la garantía para los derechos que ello representa. Realiza entrevistas a jueces y abogados para establecer el estado de cosas de la práctica jurídica. Los resultados, en base a los métodos empíricos, demuestran que los actores del sistema de administración de justicia ven con buena cara la implementación de las TICs, aunque consideran que se puede mejorar su implementación para una garantía de derechos más integral. El trabajo concluye que es necesario establecer un sistema de autentificación de usuarios para que puedan acceder a los expedientes electrónicos, y mejorar los niveles de transparencia de los servidores judiciales, y la labor de defensa técnica de los abogados.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- GOBIERNO ELECTRONICO
- Administracion De Justicia
- EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
- TECNOLOGÍAS DE LAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- medios electrónicos
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Administración pública
Áreas temáticas:
- Derecho
- Procedimiento y tribunales