El uso de plantas medicinales en la insuficiencia venosa crónica


Abstract:

La insuficiencia venosa crónica (IVC), es una patología que afecta a grandes grupos poblacionales y a pesar de que no ocasiona amenaza grave para la salud, constituye un problema sanitario y social para quien lo padece, en especial para aquellas personas que se encuentran con grados avanzados de la afección. Los medicamentos comúnmente empleados para el tratamiento de esta patología son de alto costo, por lo que no está al alcance de la mayoría de los pacientes que lo requieren y emplean los remedios tradicionales. En este trabajo se realiza una búsqueda sobre las plantas empleadas con mayor frecuencia en Ecuador, en el cual se seleccionaron 12 plantas como las más representativas y utilizadas tradicionalmente para la insuficiencia venosa crónica, sin que existan similitudes entre familias y géneros. Los componentes químicos que caracterizan a las plantas seleccionadas fueron los flavonoides, para los cuales se han demostrado actividad antioxidante en diferentes modelos farmacológicos. De éstas, 11 tienen comprobados sus efectos farmacológicos y son reconocidas por la Comisión E Alemana y la ESCOP y cuatro presentan monografías de la OMS, por lo que se considera presentan seguridad y eficacia.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
  • FLAVONOIDES
  • plantas medicinales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica