El uso de potenciadores cognitivos en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca
Abstract:
Habitualmente se usan para combatir el cansancio, para estudiar, o mantenerse alerta, por los universitarios; los psicoestimulantes inducen una resistencia física aumentada por un período limitado de tiempo debido a la activación directa del sistema nervioso central. El objetivo de la presente investigación es describir la epidemiología del consumo de potenciadores cognitivos en la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 347 estudiantes, matriculados en el periodo académico marzo-agosto 2017. En los resultados se puede concluir que el 53,9% de los alumnos consumen psicoestimulantes para buscar un mejor rendimiento académico. El 52,41% lo hacen por las noches. La sustancia preferida por los participantes es el café.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Epidemiologia Del Consumo
- Psicoestimulantes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
Áreas temáticas:
- Psicología
- Educación
- Tecnología (Ciencias aplicadas)