El uso de recursos virtuales en educación superior y el rendimiento académico en tiempos de pandemia.


Abstract:

En el presente estudio se analiza la incidencia de la utilización de recursos virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes universitarios en el contexto de la pandemia y su rendimiento académico. Se trabajó con dos grupos de estudiantes de una misma carrera en cinco asignaturas diferentes. El estudio se realizó en la Universidad Nacional de Chimborazo. Se trata de una investigación no experimental de tipo correlacional. Se compararon las calificaciones de cinco asignaturas diferentes de un grupo de estudiantes que trabajó de manera presencial antes de la pandemia que principalmente utilizaban para el proceso académico el salón de clases y se comparó con las calificaciones de las mismas asignaturas de otro grupo de estudiantes en tiempos de pandemia, que únicamente utilizaron los recursos virtuales para el desarrollo de todo el proceso académico. Concluyendo que el grupo de estudiantes que trabajó en tiempos de pandemia con el apoyo total de recursos virtuales obtuvo un mejor rendimiento académico y una dispersión menor de promedios que el grupo de estudiantes que culminaron sus estudios antes de la pandemia y que utilizaron únicamente el salón de clases para sus actividades académicas en la Universidad. En esta investigación no se realizó un análisis del nivel de conocimientos de los distintos grupos de estudiantes, únicamente se analizó el rendimiento académico.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación a distancia

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación superior
    • Ciencias de la computación