El uso del lenguaje en el econtenido de Enchufetv y el vocabulario en niños de 7 a 12 años del barrio San Antonio 1 del Cantón Salcedo


Abstract:

En la actualidad la importancia que han tomado las plataformas digitales y redes sociales como medios de difusión e intercambio de información de masas, centra un impacto sustancial en el usuario; YouTube es un medio de información con tendencia mundial, debido a su contenido y estructura, tiende a ser mucho más persuasivo con quienes están inmersos en los contenidos que maneja, ventaja que lo posiciona sobre otros medios de comunicación. El tipo de producción que elaboran canales como EnchufeTV para transmisión en la plataforma YouTube, no transita por filtros de contenido, lo que proporciona mayor celeridad para su publicación así como ganancia económica debido al número de visitas que este logre en una cantidad de tiempo; su adaptación con las nuevas tecnologías permiten que el alcance sea superior al de los medios de comunicación e información tradicionales, con lo que logran expandir su mercado a un público nacional e internacional, sin enfocarse en los mensajes negativos desde el área verbal y física que consumen con frecuencia los niños seguidores del canal EnchufeTV. Existe un desconocimiento y descontrol evidente por parte de los padres de familia sobre el tipo de contenido que consumen sus hijos en la plataforma digital YouTube, lo que provoca una libertad en los pequeños para receptar mensajes vulgares y negativos no adecuados para su edad y formación psicoemocional, proporcionados todo el tiempo sin cortes, por canales digitales como EnchufeTV. Actualmente las nuevas generaciones on-line carecen de ofertas lingüísticas, educativas y culturales que sistematicen su formación desde el punto de la emisión de contenido con mensajes asertivos y adecuados ante temas socialmente fuertes, la mayoría de canales digitales en la plataforma Youtube por no decir todos, no desarrollan elementos comunicativos eficientes para transmisión, debido a que buscan focalizar ganancias en número de seguidores y visualizaciones, lo que no permite que moldeen su contenido hacia el público infantil global hispano hablante. La aceptación de los niños menores de 12 años al tipo de contenido sustancialmente explícito no permite que posean herramientas para su formación desde el ámbito cultural ya que inconscientemente asimilan que las acciones que ven en los canales digitales son completamente naturales y normales por lo cual existe un serio problema ya que replican dichas acciones negativas en su vida cotidiana dentro y fuera del hogar. La finalidad del presente proyecto es diseñar un canal alternativo a EnchufeTV que desarrolle el mismo tipo de contenido audiovisual pero que desde el área de la lingüística se estructure mensajes con base en el respeto y se maneje un lenguaje adecuado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • internet
  • SEMANTICA
  • LEXICOGRAFÍA
  • PLATAFORMAS DIGITALES
  • VOCABULARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Adquisición del lenguaje

Áreas temáticas: