El uso del lenguaje, más allá de las normas


Abstract:

Este trabajo pretende establecer un paralelo entre la Psicología Social y la Psicología del Lenguaje, entendiendo que ambas están reguladas por normas y pautas sociales más allá de lo prescriptivo y normativo, implícitas en las normas institucionales sobre el uso del lenguaje y la semántica del discurso utilizada en la actualidad. El presente trabajo pretende comprender a través de una revisión bibliográfica la norma descriptiva del lenguaje en contraste con la norma institucional o prescriptiva, con el fin de realizar un análisis sobre la comunicación actual, los usos del lenguaje y las formas de expresión, en relación con las normas impuestas institucionalmente, pasando por una revisión de las diferentes propuestas en torno a las normas y el desarrollo de las mismas, desde las normas sociales hasta la norma perversa, sin dejar de lado la explicación del lenguaje, usos y funciones. En la primera parte se presenta una descripción de las teorías en torno a las normas, concretamente se realizará un recorrido desde las normas sociales a la norma perversa, y se vinculará esta propuesta de la Psicología Social a la Psicología del Lenguaje, revisando las normas descriptivas y prescriptivas en torno al uso del lenguaje propuestas por la Real Academia de la Lengua. La segunda parte presenta un análisis sobre el lenguaje, sus funciones como requisitos indispensables en el proceso comunicativo, enfatizando sobre todo los niveles sintáctico y pragmático que permitirán la posterior expresión del lenguaje. Finalmente se plantea y se discute la relación entre ambas, para entender al lenguaje como un proceso y producto de la persona. // This …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Idioma
    • Idioma
    • Lingüística

    Áreas temáticas:

    • Lingüística aplicada