El uso del programa libreoffice writer como herramienta pedagógica en el desarrollo del aprendizaje colaborativo.


Abstract:

El software libre hace referencia a la libertad de aprendizaje sobre el uso adquirido ya que una vez obtenido puede ser estudiado copiado, utilizado, modificado y bkp_redistribuido libremente sin costo alguno. La mayor parte de las instituciones educativas que trabajan con software requieren el pago de una licencia para poder emplearlo, caso contrario se está infringiendo un delito.El ex presidente Rafael correa de la República del Ecuador con fecha de abril de 2008 emite un decreto 1014, en el cual obliga a las instituciones públicas a utilizar software libre con la finalidad de garantizar soberanía y autonomía tecnológica, así como un significativo ahorro de los recursos. El colegio Fiscal mixto Francisco de Orellana consciente de la importancia de cumplir las disposiciones emitidas desde el gobierno y garantizar su estabilidad en cuanto a la tecnológico se refiere, presta las facilidades necesarias para la utilización de software libre con el paquete LibreofficeWriter asumiendo un nuevo reto. Además el colegio cuenta con los recursos tecnológicos y humanos para poder instalar el software en sus laboratorios y demás dependencia, para lo cual la presente investigación se centró en desarrollar una propuesta sobre la ejecución de un software educativo sobre libre Office Writer como guía en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes del tercer año de bachillerato, especialización informática del colegio fiscal mixto francisco de Orellana periodo lectivo 2016 – 2017. Para la elaboración del software interactivo multimedia se utilizaron principalmente los siguientes métodos Inductivo, deductivo, analítico, como también se aplicaron diversas técnicas como observación, entrevista, encuesta lo cual permitió recolectar información para generar resultados favorables.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • LIBRE OFFICE
  • Aprendizaje Colaborativo
  • software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Imprenta y actividades conexas