El uso estratégico del audiovisual en el manejo de la información local-global. Caso de estudio la disidencia en la frontera colombo-ecuatoriana


Abstract:

Los atentados suscitados en la provincia de Esmeraldas en las ciudades de San Lorenzo y Mataje, se agudizaron a partir de la muerte del equipo de investigación de diario El Comercio en manos del grupo disidente Oliver Sinisterra, liderado por ‘alias Guacho’. Esto convirtió al Ecuador en el centro de atención para los medios a nivel internacional. Esta investigación analiza el tratamiento de la información audiovisual que las cadenas de televisión: Caracol Noticias, El Espectador, Ecuavisa, RT y la BBC han realizado sobre el conflicto que Ecuador mantiene en la frontera norte con la disidencia colombiana. La metodología empleada es cualitativa, a través del análisis de contenido de la información publicada el 13 de abril de 2018 se evalúan tres 134 indicadores: relevancia informativa, fuentes y enfoque. Las hipótesis que se plantean en la investigación son: las noticias emitidas en el entorno internacional fueron eco de la información transmitida por medios ecuatorianos o los medios colombianos se convirtieron en la primera fuente de información.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Comunicación

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Interacción social
    • Procesos sociales
    • Artes
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 4: Educación de calidad
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: