El uso sostenible del suelo en zonas de ladera: el papel esencial de los sistemas de labranza conservacionistaSustainable use of soil in sloping zones: the essential role of …


Abstract:

En antecedentes se señala el alto índice de crecimiento poblacional de Honduras, como la principal causa de la demanda de tierra y por lo tanto del desplazamiento de los pequeños productores hacia las tierras de ladera. Se menciona la preocupación gubernamental por desarrollar tecnologías para esas tierras en el contexto del manejo integrado de cuencas hidrográficas. Como esfuerzos concretos se señalan, primero, el ordenamiento de cuencas en el sur de Honduras y la cuenca del río Choluteca; luego, otro proyecto de influencia en la región Central y Centro Sur, y en 1992, con FAO, el desarrollo del proyecto Lempira Sur, cerca de la frontera con El Salvador. La base de este proyecto es el manejo integrado de recursos naturales en un contexto de participación comunitaria. También hay organizaciones no gubernamentales difundiendo prácticas de labranza conservacionista. Se presenta una síntesis de los diferentes sistemas de preparación de tierras más difundidos en zonas de ladera en Honduras, estableciendo en cada caso, el beneficio de la práctica. Se señalan 16 tecnologías y se recalca la importancia de su manejo integrado dentro de un sistema de fincas, microcuencas y cuencas. También, se discuten las características para que una tecnología sea considerada sostenible y los factores biológicos y socioeconómicos que influyen en la selección, adopción y mantenimiento de prácticas en zonas de ladera. Se establecen factores externos e internos que se discuten en detalle. Más adelante se analizan algunas nuevas estrategias que estimulan la adopción de prácticas de labranza y manejo conservacionista en zonas …

Año de publicación:

1996

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agronomía
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Economía de la tierra y la energía
    • Ecología