El valor económico agregado (EVA) y su importancia en la toma de decisiones de inversión y financiamiento de las empresas del sector industrial de la provincia de Chimborazo
Abstract:
El objetivo principal de la investigación: El valor económico agregado (EVA) y su importancia en la toma de decisiones de inversión y financiamiento de las empresas del Sector Industrial de la provincia de Chimborazo, fue saber si la herramienta EVA afecta como estrategia en la gestión de las entidades. Para el tipo de investigación, se consideró un estudio de aplicación, pues los ámbitos son prácticos, aplicaciones y son auxiliados por leyes, normas, manuales y técnicas para la recolección de información. Para la actual investigación, 10 empresas del Sector Industrial de la provincia de Chimborazo fueron consideradas como población, reflejadas en el directorio corporativo de la Superintendencia de Compañías que están en actividad. Los resultados del trabajo de investigación mostraron que, de hecho, muchas entidades no tienen en cuenta esa herramienta dentro de sus planes estratégicos, debido a la ausencia de una cultura de creación de valor que influya para la obtención de la rentabilidad esperada por los accionistas. Se recomienda importantes estrategias en mejorar la eficiencia de los activos circulantes, aumentar la reducción de la carga tributaria, aumentar las inversiones en activos que generan beneficios, reducir activos y reducir el costo promedio de capital. De esta manera se aplica el P-Value from Person (r) score, con la finalidad de conocer el nivel de confianza y factibilidad de las empresas del Sector Industrial con respecto a la aplicación del Valor Económico Agregado (EVA), indicador que analiza si las empresas generan valor y si las mismas tienen estados financieros razonables.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Inversión
- financiamiento
- TOMA DE DECISIONES
- sector industrial
- Valor Economico Agregado
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Economía financiera
- Producción