El verdadero y falso self de personajes significativos del proceso de socialización de la comunidad educativa de las Unidades Educativas “San Patricio” y “Don Bosco” de la Tola


Abstract:

Desde el momento de la concepción se establece la diada madre-hijo, y con ello aparece la “preocupación materna primaria”, término que hace referencia a ese estado en el cual la madre hace del niño su principal foco de interés. Después del nacimiento, la madre debe cubrir todas las necesidades meramente físicas, y posteriormente atenderá aquellas necesidades yoicas, es decir, que la madre presta su yo al niño hasta que el suyo se fortalezca. Desde la mirada del bebé la madre, el ambiente y él, son una sola entidad; la misma que debe sostenerse el tiempo necesario para que el niño pueda desarrollar su propio potencial. Este potencial se ve reflejado en el gesto espontáneo del niño, que la madre debe traducirlo. La madre debe ser capaz de ofrecerle al niño la ilusión de crear los objetos, ya que estos constituyen los cimientos en los que se va a construir su verdadero self, es decir, su propia creatividad y sentido de existencia.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PSICOLOGÍA APLICADA
  • DESARROLLO INFANTIL
  • Instituciones Educativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología social

Áreas temáticas de Dewey:

  • Procesos sociales
  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial