El voluntariado como propuesta complementaria al turismo idiom?tico. Caso Cuenca


Abstract:

La presente investigaci?n muestra los resultados del aprendizaje del idioma espa?ol mediante la interacci?n intercultural entre turistas y locales. Una etapa para alcanzar la meta fue analizar textualmente a todas las partes que conforman la investigaci?n. Una de esas partes es el turismo idiom?tico; conocer la metodolog?a de trabajo de esta modalidad fue clave para generar los mismos resultados en los turistas mediante otro proceder: el voluntariado. Los turistas que deseen realizar voluntariado en las comunidades locales y puedan conjuntamente aprender el idioma, vivir temporalmente en un ambiente en donde el idioma predominante es el espa?ol, reforzar?n las habilidades para hablarlo de mejor manera. En el documento se apreciar? el proceso al cual se sujetan los voluntarios; desde que la instituci?n a cargo de los programas les realiza las entrevistas, el trabajo que realizaron en las comunidades locales y finalmente los resultados concluyentes de las actividades en dichos lugares.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • IDIOMA ESPA?OL
  • COMUNIDADES LOCALES
  • INTERACCI?N INTERCULTURAL
  • TURISMO IDIOM?TICO
  • VOLUNTARIADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Interacción social
  • Geografía y viajes