Elaboración de guía metodológica para la aplicación de la acústica forense mediante software de reconocimiento de la voz hablada
Abstract:
El presente trabajo es un aporte técnico hacia la labor judicial en el área del peritaje acústico, procurando solventar las deficiencias observadas en el uso de metodologías que muchas veces no son apropiadas para estos tiempos en los que la tecnología ha tenido grandes avances en diversas áreas de la ciencia gracias al análisis t procesamiento de señales por dispositivos digitales, mediante una exhaustiva investigación científica es posible crear una guía metodológica para ser utilizada en Ecuador por peritos en el análisis de voz. Parte del desarrollo de esta tesis es crear un programa computacional utilizando el lenguaje de programación Max MSP perteneciente a la compañía Cycling 74, el cual es un entorno gráfico basado en objetos que facilita la comprensión sobre conexiones y funcionamiento del nuevo programa denominado Static Tone desarrollada hasta su versión 0.9. El software es capaz de extraer una serie de características estadísticas de la frecuencia fundamental de la voz de una persona en tiempo real y establecer una identificación rápida del individuo frente a un grupo de personas analizadas, el programa computacional también permite establecer una puntuación para un cada uno de los individuos, dicha puntuación puede ser utilizada para validar la propiedad de la voz de un sospechoso.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- AUDIO ANÁLOGO
- Procedimiento penal
- fonología
- PERITAJE ACÚSTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Criminología
- Servicios de oficina