Elaboración de la herramienta Cable-Structures para ser incorporadas al VLEE de la UTPL


Abstract:

El Grupo de Investigación de Ingeniería Sísmica y Sismología de la UTPL ha generado un Laboratorio Virtual de Ingeniería Sísmica (VLEE por sus siglas en inglés) (http://www.ingenieriasismica.utpl.edu.ec/?q=laboratorios), el mismo que cuenta con varios sublaboratorios referentes a sistemas de protección sísmica, edificios, puentes, entre otros. Los elementos estructurales como “cables” o “tensores” no han sido abordados hasta ahora, es por esto que el presente trabajo de fin de titulación está enfocado en generar el Laboratorio de cables denominado “Cable Structures” el que permite realizar análisis estático de cables sometidos a cargas puntuales y distribuidas de distinta configuración. Con la finalización del presente TFT, se desarrolló los códigos fuente en el lenguaje Basic para los 4 experimentos: Cable Parabólico, Cable Catenaria, Cable con Cargas Puntuales y Cable Catenaria Elástica. De esta manera el laboratorio de Cables se constituye como una herramienta eficaz para los estudiantes, así como de análisis de proyectos reales. Frente a la aplicación de la herramienta “Cable Catenaria Elástica” se puede evidenciar en el proyecto “Metrocable Medellín – línea k” al modelar la estructura del cable de el Caso de Estudio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • LABORATORIO VIRTUAL
  • Estructura - Cable
  • Diseño estructural - Elaboración
  • Ingeniero Civil – Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería y operaciones afines
    • Física aplicada