Elaboración de listas de chequeo para la evaluación de la vulnerabilidad estructural de la planta de potabilización de agua del Casigana, ubicada en la parroquia Santa Rosa; ante fenómenos naturales potencialmente peligrosos de la ciudad de Ambato
Abstract:
El presente Trabajo Técnico se fundamenta en el análisis de la vulnerabilidad desde el punto de vista cualitativo con componentes cuantitativos que fundamenta, evalúa y califica a diversos indicadores que aportan o intervienen en la estabilidad estructural. Los componentes evaluados fueron: Sistema estructural, tipo de cubierta, tipo de material en paredes, sistemas de entrepisos, número de pisos, año de construcción, estado de conservación, característica del suelo bajo la edificación, topografía del sitio, forma de la construcción en planta, forma de la construcción en elevación, sobre esfuerzo, resistencia del hormigón, estos parámetros intervienen directamente en el comportamiento sísmico estructural ya que atenúan o incrementan drásticamente su respuesta (desplazamientos). La valoración de los indicadores se lo realizó en base a estándares identificados en las listas de chequeo , que coadyuvan en la resistencia estructural esto está debidamente fundamentado y basado en normativas o propuestas internacionales de valoración de la vulnerabilidad como el Euro- código, el ATC-40, el Fema 356, la Normativa Nacional de Gestión de Riesgos para la Valoración de Vulnerabilidades a nivel local, los indicadores para la valoración de vulnerabilidades planteada por el Comité de Voluntarios de Tungurahua(COVOT), y recomendaciones dadas por el autor Cardona, 2010. Estos parámetros nos llevaron a determinar que las estructuras motivo de estudio poseen una vulnerabilidad baja por exposición sísmica haciendo referencia a que pueden tener daños pero éstos no serán estructurales ni comprometerán su funcionalidad.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- AGUA POTABLE
- PLANTA DE POTABILIZACIÓN
- VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Recursos hídricos
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Gestión doméstica y familiar