Elaboración de los procedimientos de fabricación y montaje del sistema estructural para la segunda ampliación de la edificación del centro quirúrgico del Hospital de …
Abstract:
La industria de la construcción mediante estructuras metálicas de acero es una base fundamental para el desarrollo del país. Estas estructuras poseen una gran resistencia mecánica, lo cual les confiere la posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura como cubrir grandes luces, soportar cargas importantes y alcanzar formas varias. En Ecuador, las técnicas de construcción para edificaciones se han basado principalmente en la utilización del hormigón, siendo únicamente los ingenieros civiles los encargados de validar un plano previo a la realización de un proyecto. Los últimos años, la tendencia ha ido cambiando al uso de acero estructural debido a sus ventajas, sobre todo en diseños arquitectónicos complejos. Por tal razón, el ingeniero mecánico tiene la necesidad de involucrarse activamente en esta tendencia del diseño estructural. Por otra parte, el área de quirófanos del Hospital de Especialidades FF. AA. No. 1 tiene, junto con el resto de instalaciones del hospital, 39 años de antigüedad. Esto representa una desventaja debido a que la infraestructura se encuentra considerablemente caduca, contrario a lo que este tipo de espacios y su aplicación requieren. Adicionalmente, la alta demanda y la falta de suficientes salas de operaciones ocasionan un uso excesivo de los quirófanos. Todo esto desemboca en la necesidad de una ampliación del centro quirúrgico del hospital que permita la instalación de nuevos quirófanos inteligentes, como los ya construidos en una primera ampliación realizada en el año 2009, que cumplan con las respectivas normas internacionales de servicios hospitalarios, y que, a su vez, acojan …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Construcción de edificios
- Ingeniería civil
- Edificios residenciales y afines