Elaboración de medidas preventivas, para minimizar el factor de riesgo físico causado por el estrés térmico en los trabajadores, en el área de producción de la Empresa SOITGAR S.A.


Abstract:

El presente trabajo de titulación fue realizada en una fábrica de alimentos de en donde su primordial actividad es la exportación de productos pre fritos congelados. El objetivo de este estudio es elaborar medidas preventivas para minimizar el estrés térmico en el área de fritura en donde se evidencio temperaturas ambientes de 39 a 40°C. En este estudio se utilizó como metodología la valoración térmica NTP 322 del Instituto Nacional Seguridad Higiene en el Trabajo (INSHT) en donde nos dio como resultado que el índice WBGT promedio real sobrepasa al índice WBGT teórico en uno de los dos puestos analizados. Con la finalidad de reducir el ambiente caluroso en esta área y para ese puesto de trabajo se propuso como alternativa de solución medidas de control en la parte ingenieril y administrativa. En el control ingenieril se propuso la instalación de un sistema de extracción localizada como es la fabricación de campanas de extracción para los freidores, en la extracción general se propuso implementar extractores eólicos para el galpón. Como medidas de control en la parte administrativa se propuso programas de aclimatización, información y formación de los riesgos presentados en el área, vigilancia específica de la salud (profesiogramas), implementación de puntos de agua, y periodos de recuperación con el fin de disminuir la carga calórica.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ESTRÉS TÉRMICO
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • ÍNDICE WBGT
  • EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS CONGELADOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales