Elaboración de nuevas propuestas culinarias a base del chayote (Sechium edule)


Abstract:

El presente proyecto tiene por objetivo presentar preparaciones elaboradas a base de chayote y tiene como finalidad promover el consumo de la hortaliza en Guayaquil, ha sido consumido por generaciones y se está perdiendo por la falta de conocimiento. Es por ello que se da a conocer las propiedades nutritivas, sus variedades y las condiciones adecuadas para su producción y cultivo, para fomentar su consumo en la actualidad dándoles nuevos usos en preparaciones tanto dulces como saladas, ya que posee altos valores nutricionales y amplias propiedades medicinales. En la provincia del Oro el chayote es un alimento ancestral que va de generación en generación, pero con el paso del tiempo se ha perdido su consumo reemplazándolo por productos procesados. La metodología empleada que se utilizó es análisis sensorial y entrevista a docentes y personas que tengan conocimiento acerca del chayote, como resultado se obtuvo el 100% de aceptabilidad en cuanto al consumo del chayote empleado en preparaciones. En cuanto a la degustación las preparaciones con más aceptabilidad fueron el mousse de chayote, el dulce de chouchou y la cidrayota con chancho y maní, todos con un 97% indicando que es una combinación agradable. El resultado nos dio un factor importante, que es el poco conocimiento sobre el chayote, en las entrevistas realizadas un porcentaje representativo de personas respondieron que desconocen de esta hortaliza.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TRADICIÓN
  • ancestral
  • CHAYOTE
  • Nutrientes
  • Propuesta culinaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas