Elaboración de procedimientos para disminuir los índices de accidentabilidad laboral en cargo perchero de Supermercados TÍA.
Abstract:
Tiendas Industriales Asociadas TIA S.A. presentó 208 accidentes laborales en el año 2014 en los 173 locales a nivel nacional, se puede destacar que el cargo de perchero ha generado 118 accidentes representando el 56,7% ver Figura 1 de la totalidad de los accidente a nivel nacional; Además al realizar una proporción de accidentes relacionado con el número de trabajadores notamos que de igual forma el cargo de perchero tiene una proporción de 7,75%, el objetivo principal de estudio es determinar causas raíz del índice de accidentabilidad por medio de propuestas de implementación, se ha empleado la metodología DMAIC en conjunto con métodos de evaluación inicial y herramientas de calidad como: lluvia de ideas, árbol de consecuencias, 5 ¿Por qué? , matriz William Fine. Los resultados fueron los siguientes en las que se destacan que hay causas asignables de exceso de confianza y distracción; Descoordinación al realizar los trabajos y Actos imprudentes representan el 77% de las causas, tiene gran importancia mencionar que el factor de riesgo que incide de manera directa al índice de accidentabilidad es el riesgo mecánico ya que representa el 80% de la totalidad de los accidentes generados en la empresa. Debido a que los factores riesgos mecánico y ergonómico son aquellos donde el personal incurre se ha propuesto que la realización de capacitaciones en temas de seguridad sea relacionada a las mismas para lograr así la reducción del índice de accidentabilidad y por ende el aumento del bienestar para el personal que trabaja en TIA S.A.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PERCHERO
- SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGO
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- ACCIDENTABILIDAD LABORAL
- METODOLOGÍA DMAIC
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral