Elaboración de un catálogo analítico de metodologías de capacitación campesina y transferencia de tecnología agropecuaria
Abstract:
El estudio se lo efectuó a nivel nacional en una muestra de 8 provincias, Imbabura, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Manabí, El Oro, Guayas y Napo, en instituciones que dedican sus trabajos a la ejecución de proyectos de capacitación y transferencia de tecnología agropecuaria: INIAP, MAGAP, CESA, IICA, FUNDACIÓN RUNA y ASOGUABO. Se realizó una encuesta estructurada de 75 preguntas a 294 agricultores, tomando en cuenta variables como: las características de las metodologías de capacitación ejecutadas, el nivel de participación de los agricultores, el interés de permanencia en los programas capacitadores, el impacto de los proyectos de desarrollo para evitar la migración a la ciudad, el número de miembros familiares que poseen, el rubro de producción, el área del pbkp_redio que poseen, el ingreso económico promedio, la tenencia de maquinaria agrícola y los sistemas de capacitación, teóricos o teóricos prácticos. Con la información que se obtuvo en la encuesta se clasificó y se analizó las variables que influyen en mayor grado para la adopción de una determinada tecnología por parte de los agricultores capacitados, formándose tres grupos de agricultores: el grupo 1 caracterizado por tener un alto grado de asistencia a los programas de capacitación, el grupo 2 por tener un nivel bajo de asistencia y el grupo 3 por tener un nivel medio de asistencia.....
Año de publicación:
2012
Keywords:
- EXTENSION AGRICOLA
- BUENAS PRÁCTICAS DE CAPACITACIÓN
- EXTENSIÓN AGROPECUARIA
- EXTENSIÓN RURAL
- CAPACITACIÓN CAMPESINA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Humanidades
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Agricultura y tecnologías afines
- Escuelas y sus actividades; educación especial