Alternativas orientadas al buen uso del tiempo libre de adolescentes, hijos de migrantes como mecanismo para contrarestar los efectos sociales de la migración en el cantón Sigsig


Abstract:

El presente trabajo aborda un contexto socio - cultural del Cantón Sígsig, en cuanto al tema de la migración de los padres de familia, ya sean papá, mamá o los dos a la vez y las consecuencias que este hecho ocasiona en sus hijos/as que se quedan al cuidado de terceras personas y sobre todo la atención que los adolescentes requieren en esta etapa, este cantón de la provincia del Azuay, presenta un porcentaje de migración considerable ya que alrededor del 50 % de la población ha migrado; por lo cual fue importante indagar en que emplean el tiempo libre los adolescentes hijos/as de migrantes para así plantear posibles alternativas para un buen uso del tiempo libre, donde se fortalezcan y/o promuevan el desarrollo de sus habilidades. Los efectos que la migración ha traído consigo han sido positivos y negativos, en algunos contextos los hogares se desintegran, se afectan emocionalmente y psicológicamente los hijos/as, deben asimilar la realidad que les toca vivir; sin embargo en algunos casos su situación económica mejora poco a poco. En otros casos los hijos/as quedan bajo la responsabilidad de abuelos, tíos, hermanos mayores quienes asumen la responsabilidad ardua de educar a niños/as y adolescentes. Pues es importante en los adolescentes orientar al buen uso del tiempo libre que disponen, generando actividades recreativas y lúdicas como el arte: pintura, danza, dibujo, música, etc donde se puede explotar las capacidades de cada adolescente, ocupar sus mentes en actividades dinámicas y recreativas, probablemente alejando al adolescente de una situación de riesgo

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Cantón Sigsig
  • MIGRACIÓN
  • Adolescencia
  • familia
  • RECREACION
  • derechos humanos
  • Tesis De Diplomado Superior En Interculturalidad Derechos Humanos Y Migracion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adolescencia
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial