Elaboración de un libro didáctico para educación inicial a partir de la gráfica de la cultura Pasto


Abstract:

La presente investigación es el resultado principal de todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de cuatro años de estudio buscando brindar un aporte significativo a la sociedad. La Cultura Pasto es un hito a nivel histórico dentro de la zona norte del Ecuador además de la parte del sur de Colombia, considerada una sociedad avanzada, rica en costumbres, tradiciones y valores, con una iconografía diversa y cerámica considerada la mejor de la región andina. Desde la disciplina del diseño gráfico se investigó sobre la gráfica pasto, los análisis semióticos de las representaciones del entorno para ser puestos en valor por los infantes de la provincia del Carchi con la finalidad de elaborar material didáctico que sirva como enseñanza a un nivel educativo inicial, que fomente el desarrollo de la creatividad y la imaginación y se acople a las necesidades de la enseñanza a esta edad. Se recopiló información primaria en el Museo Mindalae de Quito y de los ceramistas del Carchi, además se entrevistó a docentes de educación inicial para tener una perspectiva de las necesidades educativas de los usuarios, que son niños de entre 4 y 6 años que cursan el nivel de educación inicial. Como metodología se empleó el design thinking, un proceso para tener empatía con la problemática, definir los requerimientos que debe tener el libro didáctico, idear elementos gráficos que compongan la página, prototipar el libro en digital y testear el prototipo impreso con los usuarios que son docentes-estudiantes, del testeo se planteó mejoras a la publicación hasta llegar a la versión final. El principal impacto es el educativo cultural ya que desarrolla a …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Educación
    • Ciencias sociales

    Contribuidores: