Elaboración de un manual de lenguaje para el Departamento de Secretaria del Campus de la Universidad Politécnica Salesiana-Sede Cuenca
Abstract:
Las organizaciones hoy en día piensan que entre mayor número de publicaciones puedan tener mejor será la comunicación y darán por entendido que los individuos estarán en la capacidad de poder entender el mensaje que se refleja en dicho medio. Uno de los errores es dar por entendido que la otra persona (destinatario) puede descodificar el mensaje tal cual como su emisor desea que se le entienda, por lo tanto tratará de utilizar las palabras más adecuadas o en ciertos casos palabras técnicas que de una u otra manera reflejen lo que se desea. El lenguaje en las organizaciones pasa desapercibido, el único momento que toma interés es cuando se ha cometido una falta ortográfica; pero nos hemos detenido un momento analizar o observar al individuo cuando nos está trasfiriendo la información, si son amigos claro, pero si son solo conocidos pasara por un simplemente gracias. Si verdaderamente hoy estudia, siempre estarás feliz y motivado para realizar las actividades que se te han encomendado. Te preguntarás que tiene que ver “estudia” con estar feliz, pues simplemente lo que te quiero decir “es tu día”, claro está que falta la tilde en la “í”, pero en eso significa la realización de la tesis. Cómo las palabras ya sea bien o mal estructuradas te pueden llevar a miles de significados; ahora si colocamos un ingbkp_rediente más que es nuestra expresión verbal, gestual, encontraríamos una variedad de significados. Ahora si nos encontramos con una persona que tiene algún trastorno del lenguaje, un caso particular “dislexia” que pasaría con este individuo en la organización, me imagino sufrirá alguna discriminación, será objeto de …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Lengua
- Retórica y colecciones literarias
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo