Elaboración de un manual de procedimientos de seguridad e higiene del trabajo para el control de los factores de riesgo de las actividades de construcción de obras civiles en la empresa FAGA de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La presente investigación se realizó con el objetivo de elaborar un manual de procedimientos de Seguridad e Higiene del Trabajo, para el control de los factores de riesgo a los se expone el personal de la empresa FAGA, en las actividades de construcción de obras civiles, para lo cual se aplicó la metodología descriptiva, deductiva, analítica y cuantitativa, con uso del check list como instrumento que facilitó el análisis e interpretación de los principales resultados, los cuales evidenciaron que los principales riesgos a los que se exponen los trabajadores fueron los de tipo físicos, mecánico y ergonómico, con el agravante de que el personal no utiliza con frecuencia el equipo de protección personal obligatorio, ni tampoco existe el control debido para evitar la ocurrencia de este acto inseguro, generando con ello una estadística de 67 accidentes de trabajo y 113 días perdidos, motivo por el cual se propuso la elaboración del Manual de Procedimiento para optimizar las actividades Seguridad e Higiene del Trabajo en las operaciones de construcción de obras civiles en la empresa, a través de la educación al personal, la realización de inspecciones de seguridad, investigación de accidentes, toma de acciones correctivas y preventivas, así como el control del uso del EPP, para prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proteger la salud de los colaboradores que forman parte de la organización, generando con ello que la inversión se recupere en 2 años con un TIR de 56,70% un VAN de $ 5.349,96 y un beneficio costo de 2,20, que manifiesta la factibilidad de la propuesta.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SEGURIDAD DE RIESGOS
  • EMPRESA FAGA
  • Control De Riesgo
  • Higiene Del Trabajo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Construcción de edificios
  • Otros problemas y servicios sociales