Alternativas quirúrgicas combinadas para el tratamiento de orejas prominentes en el Hospital Francisco de Ycaza Bustamante de enero de 2014 a diciembre de 2015
Abstract:
La categoría oreja prominente es una deformidad congénita con una incidencia del 5% en caucásicos. El tratamiento que asocia diferentes técnicas para corregir cada defecto individualmente proporciona resultados naturales. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los efectos de la aplicación de alternativas combinadas para el tratamiento de orejas prominentes en pacientes menores de 15 años atendidos en el Hospital del Niño “Francisco de Ycaza Bustamante” en el período comprendido entre Enero de 2014 y Diciembre de 2015. El universo está constituido por los casos que cumplan con una serie de criterios de inclusión y exclusión, la muestra será de 105 pacientes atendidos por orejas prominentes en la institución hospitalaria y período objetos de estudio a los cuales se les realizaron técnicas quirúrgicas combinadas como parte del tratamiento. Se realizará un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y, utilizando las historias clínicas de los pacientes como fuente de obtención de los datos, y la aplicación de una encuesta diseñada a los efectos del estudio.Se observó una mayor frecuencia en los pacientes masculinos, principalmente entre 6 y 8 años de edad. La principal causa de la deformidad fue el subdesarrollo del antihélix, lo cual se pudo corregir entre 1 y 2 horas de tiempo quirúrgico la mayoría de las veces. De forma general se evidenciaron resultados satisfactorios, al lograrse una escasa incidencia de complicaciones, predominando las pequeñas hemorragias cutáneas, y mantener una estadía hospitalaria entre 3 y 5 días en más de la mitad de los casos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Cirugía plástica
- Anomalias Congenitas
- Pediatria
- ECUADOR
- Procedimientos quirúrgicos reconstructivos
- tratamiento
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Oreja prominente
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Anatomía humana, citología, histología
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Problemas sociales y servicios a grupos