Alternativas y dificultades de lactancia materna en Ecuador
Abstract:
La lactancia materna en el Ecuador se ha convertido en un proceso fundamental, pues la leche de la madre es el complemento nutricional apropiado durante los primeros seis meses de un recién nacido: contiene las proteínas y minerales que el bebé necesita para tener una vida saludable. Esta investigación propone analizar y conocer las características, opciones y problemáticas de lactancia materna, además de los discursos y debates actuales que existen al respecto en el Ecuador, específicamente en Quito. La investigación propone indagar conceptos base como que durante los primeros seis meses de vida de un niño la leche materna debe ser su único alimento y este período puede extenderse hasta los dos años de edad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente trabajo muestra igualmente una comparación cualitativa entre la leche materna y la leche de fórmula y observa las consecuencias que tiene alimentar a los bebés con cada una: los dos casos son representados con el testimonio de las madres.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- LECHE MATERNA
- Lactancia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Grupos de personas