Elaboración de un plan didáctico operativo de perfeccionamiento de competencias genéricas
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como propósito diagnosticar la incidencia del desarrollo de las competencias genéricas en el desempeño profesional de los estudiantes, realizando una investigación de campo en la carrera de Físico Matemática de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, para la elaboración de un plan didáctico operativo de perfeccionamiento de competencias genéricas. En el lugar de investigación, se observa que aún no se han incorporado en las asignaturas contenidos metodológicos innovadores que promuevan el desarrollo de las competencias genéricas, lo que incide directamente, en el desempeño profesional de los estudiantes de pregrado, ya que efectúan una actuación poco eficiente en las prácticas profesionales además en el contexto laboral-educativo. Las exigencias del curriculum académico y profesional pbkp_redisponen la aproximación de una formación integral. La muestra de estudio estuvo representada por el sector educativo, 14 educadores y 31 educandos, por una parte el estudio responde al paradigma cualitativo y su propósito corresponde a interpretar la naturaleza de los fenómenos, por su parte es cuantitativo porque pretende medir las variables estudiadas, permitiendo dar a conocer la naturaleza del objeto de estudio representado en datos estadísticos, lo que probará su objetividad. Los resultados arrojaron que los docentes no cuentan con un alto nivel académico en cuanto a las competencias genéricas y los estudiantes de pregrado por su parte consideran que no se siente seguros que los conocimientos adquiridos sean suficientes para desempeñarse en el área práctica, de manera eficiente.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Desempeño Profesional
- Incidencia
- COMPETENCIAS GENÉRICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación de adultos
- Dirección general