Elaboración de un programa de seguridad industrial en la Empresa Ultraquímica.


Abstract:

Este trabajo es realizado con la finalidad de obtener la información para determinar los problemas de la empresa en lo que respecta a seguridad Industrial para así proponer medidas de corrección para evitar las pérdidas de producción y capital que se originen. Ultraquímica empezó sus actividades en 1973, en la ciudad de Guayaquil, actualmente se encuentra ubicada en el Km. 16,5 de la vía a Daule dedicándose a la fabricación de pinturas de todas las clases, de la marca ULTRAQUÏMICA, además de lacas, barnices, entre otros.Los factores de riesgo mas importantes dentro de la planta son: Riesgos de incendio debido al uso de materiales químicos para la producción, malas condiciones de trabajo por el olor a solvente que se detecta en la planta, se deduce que hay contaminación del ambiente, mal uso de equipos de protección personal, falta información sobre Seguridad Industrial, para que estos conozcan las riesgos de trabajo en la planta y los riesgos para su salud. Se propone un programa de Seguridad Industrial, que encierra un conjunto de actividades planeadas entre las cuales tenemos las siguientes: Creación de Políticas de Seguridad Industrial, Comité de Seguridad Industrial, Inspecciones de seguridad, procedimientos de operación para la empresa, Brigadas de Seguridad, Estudio e implantación de un programa de salud ocupacional e impacto ambiental, Planificación del control de emergencias, Programas de adiestramiento. Esta propuesta se basa en un plan de reorganización del departamento de seguridad del cual se obtendrán beneficios como la seguridad que adquirirán los trabajadores en su ambiente de trabajo, lo cual mejorará su desempeño, además que la empresa podrá evitar el pago de grandes sumas de dinero por indemnizaciones y demás costos que conllevan los accidente

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • PRODUCTOS QUÍMICOS
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL E IMPACTO AMBIENTAL
  • FABRICACIÓN DE PINTURAS
  • RIESGOS DE INCENDIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general