Elaboración de un relato periodístico en formato de historieta que incluya las características propias del arte secuencial que combina textos con imágenes
Abstract:
Como bien lo ha señalado el estudioso Roman Gubern, a diferencia de otros mamíferos, para los que el olfato o el oído ocupan un lugar más elevado en la jerarquía informativa de los sentidos, el ser humano es primordialmente un animal visua. Ante este hecho, los medios de comunicación impresa enfrentan una fuerte competencia contra los medios audiovisuales y multimedia que ofrecen a la humanidad una experiencia sensorial más completa. Esto ha llevado a que el periodismo impreso busque y plantee innovaciones dentro de su manera de recopilar, ordenar y difundir información, dando origen a una etapa en la que se permite la experimentación. El objetivo principal del presente estudio consiste en aprovechar justamente este periodo de innovación para plantear la creación de textos periodísticos que combinen lo mejor del mundo impreso (las información que no se desvanece en el aire) así como del visual (las imágenes, que no necesitan descripción ni traducción alguna para entenderse), para transmitir información de manera más exitosa. Esto, a través del uso de las historietas, un medio de comunicación ágil y didáctico que ha sido poco explotado en el Ecuador pero que resulta tanto o más válido que la televisión, la prensa, el Internet o el cine para narrar historias reales. Incluso, podría resultar más atractivo que los medios convencionales debido a sus características icónico-narrativas. En primer lugar, se procederá a investigar la esencia de las historietas (su estructura, sus recursos narrativos, su lenguaje, etc), para establecer si puede combinarse junto con la esencia del periodismo. También se estudiará su evolución a través de los años, haciendo un énfasis especial en la historieta latinoamericana y ecuatoriana para vislumbrar el posible horizonte que aguardaría a la implementación de un proyecto de historietas periodísticas. En segundo lugar, se procederá a crear relatos periodísticos en formato de historieta a través de la redacción de guiones y la colaboración de dibujantes ecuatorianos. De esta manera, el presente trabajo se convierte en un estudio de tipo explicativo por cuanto no solo busca investigar y proponer al cómic como una herramienta para construir relatos periodísticos, sino que también busca demostrarlo de manera práctica.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MARKETING
- periodismo
- Publicidad
- comunicacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Periodismo
Áreas temáticas:
- Dibujo y planos