Elaboración de una guía de estrategias metodológicas de educación ambiental en el manejo de residuos sólidos domiciliarios en la comunidad Cañas


Abstract:

La Comunidad Cañas sufre un problema del desconocimiento al manejo adecuado de los desechos sólidos, provocando así contaminación al medio social, provocando el brotes de enfermedades respiratorias cutáneas dando énfasis a la propagación de insectos, roedores y parásitos perjudiciales para la salud humana, por esta razón se desarrolló la presente investigación la cual cumplió los objetivos propuestos determinación de las estrategias prácticas de educación Ambiental para la Comunidad De Cañas dio como resultados. Del total de los encuestados el 80% desconoce que son los residuos sólidos domiciliarios y un 20 % si conoce sobre ellos, manifestaron que el residuo solido que más se genera en los hogares es el plástico seguidos de los desechos orgánicos domiciliarios, cartón y papel y vidrios. Para cumplir con el objetivo capacitación a la comunidad sobre el uso de los desechos sólidos, donde el total de los encuestados el 74% después de impartir las charlas conocen La basura o desperdicio generado en viviendas. Un 12% desconocen lo impartido en la charla dada en la comunidad, motivo por el cual surge el índice de enfermedades apunta a la diarrea con 15.5 puntos, cáncer con 13 puntos, y cólera 11 puntos de las enfermedades ocasionadas por los residuos sólidos domiciliario. En la construcción de una guía práctica de estrategias metodológicas de educación ambiental sobre residuos sólidos para mejorar el conocimiento local, la guía metodológica aportara a la comunidad con estrategias únicas para el mejoramiento ambiental, de esta manera mejorar la situación ambiental de la comunidad de Cañas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PROLIFERACIÓN
  • EDUCACION AMBIENTAL
  • Contaminacion
  • Desechos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Gestión doméstica y familiar