Alto índice de cesáreas en el Hospital General Machala, protocolo educativo para la humanización del parto


Abstract:

Este trabajo está fundamentado en el alto índice de cesáreas en el Hospital General Machala y la necesidad de darle una solución mediante el parto humanizado, se contó con la participación de embarazadas a quienes se les aplicó una encuesta y a los jefes de área una entrevista. Las encuestas se construyeron en base a los aspectos que se necesitaban estudiar en las embarazadas, y las entrevistas en el criterio de los jefes de área. El estudio obtuvo la aprobación del Comité de Ética y se utilizó el consentimiento informado por escrito. Los resultados obtenidos fueron: durante el año 2014, 152 partos normales y 364 cesáreas, mientras que en el 2015, 196 partos normales y 475 cesáreas, demostrando el alto índice de cesáreas que aumenta año a año, el 92% desconocen el proceso del parto humanizado, el 76% de las encuestadas manifestó preferir parto por cesárea y de esa manera evitar el sufrimiento y el dolor que el trabajo de parto pudiera ocasionarles. Se recomienda mejorar la conducta de los profesionales de la salud y empoderar a las mujeres en sus derechos y la seguridad que deben tener en la capacidad de sus cuerpos para un parto humanizado.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Cantón Machala
  • ECUADOR
  • Protocolo educativo
  • CESÁREA
  • Parto humanizado
  • Hospital General Machala

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud