Elaboración de una revista digital sobre relatos de mitos y leyendas de Sangolquí.
Abstract:
Sangolquí con su Cantón Rumiñahui, es una ciudad que a lo largo del tiempo ha aumentado considerablemente de población y de igual manera a nivel comercial. En los últimos 20 años su población se ha duplicado, los grupos de edades menores han disminuido. La ciudad fue creada a finales del siglo XIX como parroquia rural del Cantón Quito, y el 31 de mayo de 1938 se lo categoriza como Cantón Rumiñahui en homenaje al indígena defensor de la invasión española. El Cantón está lleno de anécdotas y sus protagonistas constituyen parte importante de la memoria sangolquileña, puesto que no existen documentos que certifiquen aquellas leyendas. Esta investigación está plasmada en una revista digital, a través de elementos como ilustraciones, fotografías y reportajes, para una mejor comprensión por parte del lector, de esta manera se quiere despertar la curiosidad acerca de lo que es la identidad de la ciudad de Sangolquí. Es por ello que además de esta investigación se realizó la creación de una revista digital ilustrada, ya que con ella se quiere plasmar aquella oralidad acerca de los mitos y leyendas. Este juega un papel muy importante ya que con él se dará a conocer elementos como ilustraciones sobre las leyendas y explicación de las mismas. De igual forma, la ayuda de las plataformas virtuales alojadas en la web que permitirá difundir esta revista digital.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- cultura
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA
- Comunicación social
- Material Audiovisual
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Folclore
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Folclore
- Retórica y colecciones literarias
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo