Alveolectomía y sus complicaciones
Abstract:
Existen en nuestra práctica, pacientes con poli-restos radiculares y piezas con indicación de exodoncias , que por diversas causas no se someten a las mismas, a nuestro parecer el miedo es una de las principales causas. No tratadas correspondientemente, derivan en reiteradas consultas en los servicios de urgencias (guardia del hospital) con infecciones agudas, flemones dentarios, celulitis faciales, dolor intenso, etc, siendo la conducta terapéutica la medicación con antibióticos y analgésicos, pero no se someten a seguir con la indicación de las exodoncias para resolver correctamente la patología. Esta conducta lleva a que los pacientes tengan reagudizaciones de sus abscesos y consuman medicación, esta situación se repite generando un deterioro a su salud individual y colectiva, resistencias, gasto, etc. La medicación suele ser reiterada por guardia, por amigos o por que a alguien le hizo bien, pocas veces se cumplen los tratamientos completos y hasta algunas veces no es la terapéutica indicada. Nosotros empezamos a ofrecer a estas personas la alternativa de realizarse una práctica: las exodoncias múltiples, donde en una sola intervención quirúrgica se resuelve la problemática de un maxilar completo. Es programada, se jerarquiza la práctica, mejor cicatrización, preparación de los rebordes para recibir una rehabilitación protésica, simplifican el postoperatorio, ahorra tiempo. La aplicación de la anestesia local siempre y cuando se respeten las normas y técnicas establecidas, las indicaciones y los debidos cuidados tanto preoperatorios como operatorios, en una persona sana, no presenta problema alguno; no es así en personas con daños sistémicos, principalmente los afectados de trastornos del sistema cardiovascular, del metabolismo general o simplemente en personas debilitadas, ancianas o convalecientes, aun tomando todas las precauciones del caso, se puede presentar un accidente. El perfecto conocimiento de la sintomatología de estas posibles complicaciones, facilitan al profesional elaborar un exacto diagnóstico y aplicar una rápida y bien dirigida terapia. A pesar de que las complicaciones graves que pudieran presentarse y poner en peligro la vida del paciente son relativamente raras, el odontólogo, en interés por la salud de éste, debe conocer, diagnosticar y saber aplicar la conveniente terapia de urgencia para subsanarlos de presentarse en su práctica diaria.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- ALVEOLECTOMIA
- CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines