Elaboración y aplicación de auto-histovacuna contra papilomatosis en bovinos.


Abstract:

La presente investigación es un estudio de la elaboración y aplicación de una auto-histovacuna contra papilomatosis en bovinos. Se determinó en la provincia de Pichincha, cantón Mejía, parroquia el Murco, Hacienda “Pasochoa”. Para lo cual se utilizaron 5 animales de sexo hembra, utilizando una metodología de laboratorio y de campo. Se elaboró la auto-histovacuna a base de los papilomas presentes en los animales; para cada uno de ellos se utilizó una muestra única para realizar dicho procedimiento. La vacuna se inoculó en 3 dosis con intermitencia de 7 días cada una y se realizó 5 conteos de papilomas, durando de esta manera la investigación de campo 30 días. Se realizaron muestras de sangre el día 0 y el día 21 para determinar los niveles del Hemograma e Inmunoquímica sanguínea. Para obtener los resultados de la investigación se utilizó un Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA), mediante el sistema Infostat; cuando existió 2 variables se utilizó t Student y para la diferencia estadística Duncan al 0.1. De acuerdo con los resultados obtenidos se determinó que; los papilomas según su tamaño y ubicación disminuyeron en cabeza tomando como tratamientos a cada conteo es así que T1 con 4,8 ± 1,16, al día 0 mientras que al día 30 T5 con 1,4 ± 0,24, lo que nos indica que hubo una significancia numérica más no estadística. Por otra parte, en los resultados obtenidos de la investigación decimos que el Hemograma determina una mejora de los niveles de la estirpe roja y blanca según la toma 1 y 2 pero dentro de los valores referenciales; mientras las inmunoglobulinas dentro del estudio incrementaron sus valores numéricos, aunque no estadísticos, lo que demuestra el poder de activación humoral especifico regulado por las células de memoria, actividad establecida por una auto-histovacuna. Por tanto, se aporta clínica-científicamente a la salud animal, a la Medicina Veterinaria al realizar un estudio con alta especificidad del agente causal y socio-económicamente a los productores de la zona 2 y 3.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PAPILOMATOSIS
  • AUTO-HISTOVACUNA
  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • BOVINOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ganadería