Elaboración y aplicación de seminarios talleres para docentes y representantes legales.
Abstract:
Al referirse sobre una habilidad para comunicarse en una persona que presenta un síndrome de dificultad gestual en este caso facial puede ser muy complicado respecto a establecer las relaciones sociales e incluso la personalidad. La ubicación del problema se da en la Escuela de Educación Básica Completa Fiscal “Dolores Veintimilla de Galindo”, ubicada en la Flor de Bastión bloque 9, Cooperativa “Las delicias”, del Cantón Guayaquil, Provincia del Guayas, al realizar visitas frecuentes a la institución, se observó la inquietud en los docentes pues este síndrome de Moebius es una enfermedad rara y en la mayoría de niños que presentan este problema. El desarrollo de las habilidades comunicativas es muy complicado, en él intervienen aspectos externos como la imitación, el refuerzo y los modelos, como las capacidades y el desenvolvimiento del niño. La anomalía congénita denominada síndrome de Moebius, es el disfuncionamiento por atrofia de dos nervios cerebrales que provocan parálisis facial, el presente proyecto cuenta con las fundamentaciones filosófica, pedagógica, psicológica sociológica y legal las cuales sirven como base primordial para la elaboración del trabajo investigativo. La metodología es la descripción y análisis de los métodos a utilizar aquí se encuentra la modalidad de la investigación de campo, los tipos de investigación descriptiva, exploratorio, bibliográfica, y los instrumentos de investigación: observación, encuesta, de igual forma presenta la población y muestra de la cuales se extrae información para luego ser tabuladas, En el análisis se pueden aplicar técnicas, lógicas, inducción, deducción, análisis, síntesis o estadísticas descriptivas. Luego se procede a realizar las encuesta a autoridad-docentes y representantes legales seguidos los respectivos análisis para generar las conclusiones y recomendaciones. La elaboración y aplicación de seminarios talleres para docentes y representantes legales buscará dar solución a la problemática en beneficio de los niños, pues el proyecto tiene como visión impartir una enseñanza responsable que sea de beneficio para el desarrollo de las habilidades comunicativas, la misión es fortalecer diariamente el desarrollo de las destrezas expresivas en los niños con síndrome de Moebius a través de dinámicas innovadoras.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Habilidades Comunicativas - Síndrome de Moebius - Seminarios Talleres
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior