Amancio Williams: una conexión con el lugar. La casa sobre el arroyo, 1943-1945
Abstract:
Esta investigación propone mostrar cómo las principales decisiones de la Casa sobre el Arroyo, obra de Amancio Williams, adquieren sentido si se analizan a partir de su relación con los elementos del sitio. Con esta intención en mente, se busca conocer, a más del proyecto construido, su proceso de concepción: descubrir qué aspectos del lugar originan las decisiones fundamentales, cuáles prevalecen y cómo evolucionan hasta alcanzar su forma definitiva en el proyecto construido. Por otro lado, se trata de entender a la arquitectura como un problema de naturaleza visual. A través de una mirada crítica se analiza la información recolectada: planos originales de la vivienda, bocetos, dibujos previos de la vivienda y fotografías de la época, para así tratar de esclarecer el orden interno del proyecto. Se insistirá, entonces, en la capacidad de comunicar del material gráfico disponible y con sólo observarlo desde su expresión gráfica se han obtenido ciertos criterios que revelan la secuencia de una posible evolución del proyecto. Por tanto, el proceso de concepción sugerido será una hipótesis que reflexiona acerca del posible orden de como se disponen los elementos arquitectónicos frente a los condicionantes del lugar. En efecto, el estudio desvela las relaciones del lugar con las decisiones fundamentales que se toman a los inicios del proyecto, y el modo en que dichas consideraciones se resuelven en el proyecto construido. Finalmente, las herramientas proyectuales encontradas, aunque surgen de la Casa sobre el Arroyo, poco a poco la trascienden hasta aproximarse a otros proyectos de Amancio Wiiliams.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Diseño arquitectónico
- Amancio Williams
- ARQUITECTURA
- Tesis de Maestría en Proyectos Arquitectónicos
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Arquitectura