Elaboración, caracterización y propuesta de la compota de oca (oxalis tuberosa), como alternativa complementaria en la alimentación de adultos mayores


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se realizó una compota de oca, usando ocas asoleadas, para obtener un endulzamiento natural antes del procedimiento, variedad rojo. Se diseño una línea de proceso a nivel de laboratorio, se procedió a evaluar las características físico-químicas cuyos valores estaban dentro de los parámetros, luego se diseño una línea de proceso a nivel de una planta piloto para la obtención de la compota que cumple con los requerimientos establecidos por el Codex Alimentarius, debido a que no existen normas Inen, una vez obtenida la compota con excelentes condiciones, se procedió a realizar análisis microbiológicos y nutricionales que fueron realizados en el Instituto de la Universidad de Guayaquil, también se analizó la capacidad antioxidante, después se realizó los costos variables. Finalmente se completo con la percepción del consumidor, utilizando pruebas de aceptación para obtener un producto de calidad y con acogida por parte del consumidor.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • NUTRICIÒN
  • oca
  • ALIMENTOS PROCESADOS
  • COMPOTA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Nutrición

Áreas temáticas de Dewey:

  • Alimentación y bebidas
  • Tecnología alimentaria
  • Salud y seguridad personal
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA