Amaurosis posterior a blefaroplastia: perspectiva médico forense


Abstract:

Contexto: el peritaje de la responsabilidad médica en una presunta mala práctica es realizado por un médico forense en un proceso penal; el criterio que se emita reviste particular importancia por ser un elemento que permita a la autoridad judicial dar un dictamen condenatorio o ratificar la inocencia del procesado. Presentación del caso: paciente de 54 años, sexo femenino, con antecedente patológico de síndrome de Brugada; es sometida blefaroplastia, un procedimiento quirúrgico estético menor; posterior a la cirugía presenta hipertensión arterial. Acude a las 48 horas para control posquirúrgico detectándose en el examen físico quemosis palpebral, abolición de reflejos pupilares y amaurosis bilateral por lo que es internada. Egresa con diagnóstico de neuritis óptica y amaurosis bilateral. Conclusión: es indispensable en todo peritaje por responsabilidad médica, valorar la imprudencia o falta médica, el daño o perjuicio ocasionado y la relación de causalidad, apoyados en valoraciones emitidas por especialistas según el caso.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Amaurosis
  • Amaurosis
  • blepharoplasty
  • blefaroplastia
  • Medicina forense
  • Legislacion Y Jurisprudencia
  • forensic medicine

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades
    • Derecho penal