Elaborar un manual de procedimientos para la identificación, evaluación y control de riesgos ergonómicos por movimientos repetitivos de miembros superiores en el uso de PVD, teclado, en la empresa sacos gallardo Cía. Ltda., en el período noviembre 2017 - junio 2018
Abstract:
La seguridad, salud e higiene en el trabajo en la gestión del talento humano, procura resguardar el bienestar de los colaboradores respecto a la ergonomía y el confort en el puesto de trabajo, las gestiones realizadas en conjunto con los directivos de la empresa lograron comprometer a todos los implicados a mejorar de forma constante y buscar soluciones recomendadas acordes a la problemática de movimientos repetitivos en miembros superiores, que aquejan a los colaboradores, misma que se trabajó con toda la población de la organización, recomendaciones proporcionadas bajo las indicaciones de instrumentos que representan con datos fidedignos la problemática percibida en el uso de las herramientas, el espacio físico y el puesto de trabajo, desde la cual la seguridad de la vida laboral de los colaboradores es el punto central del presente trabajo, los contenidos del manual respecto a prevenciones y recomendaciones son una aproximación acorde a la identificación, evaluación y control de percepciones de los colaboradores de las afectaciones del movimiento repetitivo de miembros superiores, los recursos técnicos y económicos se coordinaron entre los responsables del proyecto. Este trabajo es una guía para generar mejoras continuas en el confort, que es parte fundamental de la gestión del talento humano de las empresas que pretenden cuidar a los colaboradores, ya que estos son el eje central de las actividades comerciales de la empresa que les proporciona estabilidad laboral.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
- ERGONOMÌA
- MANUALES
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud ocupacional
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Física aplicada