Elecciones y democracia en Ecuador: la receta autoritaria de la Revolución Ciudadana 2007-2017
Abstract:
Hace más de cuarenta años, en su obra magna Wahlsysteme der Welt (1978, pp. 18-22), el profesor Dieter Nohlen ya diferenciaba las distintas funciones que pueden cumplir las elecciones en los diversos tipos de regímenes políticos (totalitarios, autoritarios y democráticos). En los sistemas democráticos, las elecciones sirven para legitimar el acceso al poder y al sistema político en su totalidad. Pero lo novedoso del desarrollo político de las otrora llamadas “jóvenes democracias” de América Latina, después de la tercera ola de democratización, es que algunas no han logrado consolidarse y han vivido experiencias regresivas o se han estancado en el abismo gris de los regímenes políticos. Y parte de este desarrollo es que las regresiones autoritarias siguen usando las elecciones como técnica de selección, pero les han trastocado con un nuevo sentido y funciones (Schedler, 2004, 2016).
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Relaciones internacionales
- Perú