Electrocoagulación para tratamiento de pequeños flujos de aguas subterráneas de consumo rural


Abstract:

En el trabajo de investigación se aplicó la electrocoagulación como tratamiento de potabilización aplicado a aguas subterráneas proveniente de diferentes zonas rurales del Ecuador, con el objetivo de remover el mayor porcentaje de contaminantes presentes en ellas y obtener un agua de calidad potable. En las pruebas experimentales se utilizó un reactor batch con electrodos de aluminio y acero a diferentes condiciones de operación controlando la tensión y la intensidad de corriente a distintos tiempos, para la mejor corrida de una muestra fueron: 6.5V y 15A en 4 minutos. Por medio de estas pruebas se pudo obtener los porcentajes de remoción en los parámetros de color, turbidez, nitratos, fosfatos, manganeso, hierro, coliformes totales y coliformes fecales fueron: 100%, 100%, 87,88%, 100%, 84,44%, 94,59%, <1.8 y <1.8 respectivamente. Como complemento se realizó una electrooxidación para generación de cloro usando electrodos de titanio platinado y grafito donde se obtiene 1 ppm en 2.4 litros. El costo del proceso de electrocoagulación es 0.74USD/m3 y el de electrooxidación es 0,01935USD/m3.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ELECTROOXIDACIÓN
  • AGUA POTABLE
  • AGUAS SUBTERRÁNEAS
  • ELECTROCOAGULACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Ciencia ambiental
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria